Organizan:
Sección Deportiva Montañera S.D.M. Barjalí-GEA.
Grupo Ecologista Andarax GEA-Ecologistas en Acción.
Sendero circular que empieza y termina en La Herreria (Sorbas) desde donde accedemos a la cortijada abandonada del Marchalico de las Viñicas para realizar un recorrido de gran interés geológico y botánico. Observaremos las típicas estructuras de este karst en superficie: túmulos, dolinas, simas,.. que dan origen a un enorme complejo de cavidades subterráneas, destacando en la zona La Cueva del Agua. No debemos abandonar el sendero para no dañar a la vegetación ni a las formaciones yesíferas, además del grave peligro de caída que representa acercarse a las simas.
Distancia: 10'5 Km.
Tiempo estimado de marcha: 3 horas y media.
Horario de la actividad: 8:30-14:00 con un margen de media hora, en función de los participantes y de la marcha de la actividad.
Desnivel acumulado de ascenso: 340 m. aprox.
Dificultad: Media. El participante debe poseer la capacidad física adecuada para la actividad que se propone realizar.
Puntos de encuentro:
Alhama baden (Avda. Nicolás Salmerón, farmacia): 7:20 horas.
Venta del Pobre: en torno a las 8:00 horas.
La Herrería: 8:30 horas.
Alhama baden (Avda. Nicolás Salmerón, farmacia): 7:20 horas.
Venta del Pobre: en torno a las 8:00 horas.
La Herrería: 8:30 horas.
Punto de encuentro Alhama (google maps).
Punto de encuentro Venta del Pobre (google maps)
Punto de encuentro: Barriada de La Herrería (google maps).
Punto de encuentro Venta del Pobre (google maps)
Punto de encuentro: Barriada de La Herrería (google maps).
Objetivos de la actividad: senderismo interpretativo, observación y conocimiento del paisaje, flora y fauna y cultura local, fotografía. Evaluación ambiental del entorno.
Equipamiento: el habitual y recomendado para senderismo. Botas de montaña con suelas en buenas condiciones. Ropa deportiva 3 capas (camiseta, forro, chubasquero-cortavientos). Agua suficiente y comida ligera en la mochila. Botiquín. Gorra. Gafas de sol.
Inscripciones en el chat: SDM BARJALÍ-GEA. 639758421 Paco Canillas. La participación en esta actividad supone la aceptación de la declaración de consentimiento informado para participar en las actividades del GEA.
Socios de la SDM-Barjalí-GEA: gratuito.
Invitados: Donativo la voluntad.
Descripción y lugares de interés:
- Barriada de La Herrería.
- Río Aguas.
- Marchalico Viñicas.
- Surgencia de la Cueva del Agua.
- Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas.
Flora:
- Antiguas zonas de cultivos con algarrobos, olivos, almendros...
- Espartales, tomillares, costras de líquenes y musgos...
- Flora gipsófila almeriense: matamarilla, tomillo de Sorbas, hierba pincel, gipsofila...
Fauna:
- En ocasiones en estas fechas hemos observado el coleóptero Berberomeloe indalo, una "aceitera" endémica de la zona.
- Numerosas especies de aves, destacando algunas esteparias y rupícolas.
Descripción y lugares de interés:
- Barriada de La Herrería.
- Río Aguas.
- Marchalico Viñicas.
- Surgencia de la Cueva del Agua.
- Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas.
Flora:
- Antiguas zonas de cultivos con algarrobos, olivos, almendros...
- Espartales, tomillares, costras de líquenes y musgos...
- Flora gipsófila almeriense: matamarilla, tomillo de Sorbas, hierba pincel, gipsofila...
Fauna:
- En ocasiones en estas fechas hemos observado el coleóptero Berberomeloe indalo, una "aceitera" endémica de la zona.
- Numerosas especies de aves, destacando algunas esteparias y rupícolas.
Fuentes: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Grupo Ecologista Andarax GEA-Ecologistas en Acción. Más información en los siguientes enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario