martes, 11 de febrero de 2020

Sendero Marismas de Punta Entinas. Ruta ornitológica.

Sábado, 15 de febrero de 2020.

Organizan:
Sección Deportiva Montañera S.D.M. Barjalí-GEA.
Grupo Ecologista Andarax GEA-Ecologistas en Acción.




Para culminar las actividades que venimos realizando con motivo del Día Mundial de los Humedales, realizamos una ruta ornitológica y naturalista por el entorno de uno de nuestros Humedales Ramsar más importantes, protegido bajo la figura de Reserva y Paraje Natural, nuestra pequeña "Doñana Almeriense", un extraordinario refugio de flora y fauna en el litoral del Poniente Almeriense. Especialmente encontramos la mejor formación de lentiscar-sabinar del Mediterráneo, constituida por lentisco o entina y sabina mora, entre otras especies que colonizan los arenales y fijan las dunas en su continuo movimiento desde la playa hacia el interior.

Nos equipamos con nuestros prismáticos, telescopios terrestres y cámaras de fotos para descubrir la enorme variedad de especies de aves y de otros animales que encuentran aquí refugio. Recorremos diversos hábitats que incluyen la estepa litoral, los alcores, las dunas y arenales, charcones, salinas, saladares, marisma, playa... descubriendo también como se adapta la vegetación y las diversas especies a cada uno de estos ambientes.

Utilizamos como base de nuestra ruta el Sendero Marismas de Punta Entinas que ampliamos con el sendero GR-92 y el camino de la playa.

Puntos de encuentro:

Alhama de Almería: baden (Avda. Nicolás Salmerón, farmacia): 7:30 horas.
Punto de encuentro Alhama (Google maps).

Almerimar. Aparcamientos Playa de Levante 1. Chiringuito Flamingo. Entrada al Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar. 8:30 horas.
Punto de encuentro Almerimar Google maps

Horario: de 8:30 a 14:30 aprox.

Objetivos de la actividad: Ecosenderismo, observación y conocimiento del paisaje, flora y fauna y cultura local, fotografía. Observación de aves. Evaluación ambiental del entorno. Todo ello en el marco de las celebraciones del Día Mundial de los Humedales.
Inscripciones en el chat: SDM BARJALÍ-GEA. 639758421 Paco Canillas. La participación en esta actividad supone la aceptación de la declaración de consentimiento informado para participar en las actividades del GEA.


Socios de la SDM-Barjalí-GEA: gratuito.
Invitados: Donativo la voluntad.

Equipamiento: el habitual y recomendado para senderismo. Botas de montaña con suelas en buenas condiciones. Ropa deportiva 3 capas (camiseta, forro, chubasquero-cortavientos). Agua abundante y comida ligera en la mochila. Botiquín incluyendo crema solar y protector labial. Gorra. Gafas de sol. Importante llevar protección contra los mosquitos (loción repelente antimosquitos, ahuyentadores, gorras mosquiteras...)

Observaciones: Es importante conocer y respetar la normativa de uso aplicable en el Paraje y Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar. Los perros deben ir siempre atados para evitar posibles daños a la fauna, si es necesario se dotarán de bozal para mantenerlos en silencio. No debemos salir de los caminos para evitar el pisoteo de la vegetación y de la fauna. El respeto de las normas y de la tranquilidad del entorno favorecerán la observación de fauna y su conservación.

Enlace a la página de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía:
Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar.

Enlace al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales PORN de la Reserva Natural y el Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar:
PORN de la Reserva Natural y el Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar
En el siguiente enlace podemos acceder a la información que aparece en la Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía y descargar el pdf del sendero ofertado por la Junta de Andalucía:
SENDERO SEÑALIZADO MARISMAS DE PUNTA ENTINAS

En el siguiente enlace podemos visitar una ruta de referencia, proveniente de ediciones anteriores de esta actividad:
Una aproximación a la ruta en wikiloc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario