Para empezar el año con fuerza os presentamos un nuevo proyecto montañero de la SDM BARJALÍ-GEA para este año: Las RUTAS R.I.E. (REVISIÓN+INVESTIGACIÓN+EXPLORACIÓN) para FEDERADOS FAM/FEDME. Con esta nueva campaña de actividades de montañismo queremos compartir un mejor conocimiento y disfrute de nuestro territorio y espacios naturales, tanto dentro como fuera de nuestra provincia. La inscripción será única para toda la Campaña anual y la participación en cada actividad mediante reserva en el grupo específico creado en whatsapp para la campaña. Este año uno de nuestros objetivos esenciales es ascender las principales montañas de la provincia.
Rutas R.I.E. (REVISIÓN + INVESTIGACIÓN + EXPLORACIÓN) para FEDERADOS FAM/FEDME.
Imprescindible contar con licencia federativa en vigor y con las condiciones físicas apropiadas a los objetivos propuestos para cada actividad.
La seguridad, el uso de equipos de protección individual adecuados para cada actividad y el respeto al Medio Ambiente son nuestros principios fundamentales.
La observación, el conocimiento y la conservación de la Naturaleza son nuestros objetivos esenciales.
No practicamos deporte competitivo ni contrarreloj, buscamos experiencias y encuentros en la Naturaleza, en compañerismo y diversión.
Los participantes conocemos y aceptamos la declaración de consentimiento informado y la política de privacidad de la Sección Deportiva Montañera S.D.M. Barjalí-GEA.
Generalmente grupos pequeños: 5-10 pers. aprox.
Socios S.D.M. Barjalí-GEA: gratis.
Federados: donativo 4€. (se paga previamente por banco o bizum para reservar dentro de plazo).
Recuerda: para participar hay que estar FEDERADO, con tarjeta federativa en vigor para la modalidad y el territorio que se proponga para cada actividad y debes rellenar el formulario anual de participación y consentimiento.
Si no estás federado puedes solicitarnos tu licencia o ampliarla según tus necesidades.
SALUD Y MONTAÑA 🌳🦅🏕️⛰️🏔️🌍
Rellena el formulario de inscripción para participar en el Campaña de Rutas R.I.E.
Aún no te has federado en la FAM y/o en la FEDME? Solicita ya tu licencia en el ámbito geográfico que necesites. Te realizamos el trámite gratuitamente.
Quieres ser socio/a de la Sección Deportiva Montañera S.D.M. Barjalí-GEA y en Ecologistas en Acción. Solicítalo ya y participa gratuitamente en las actividades que programamos ayudándonos a defender el Medio Ambiente.
Participa en el grupo de whatsapp y Revisa, Investiga y Explora con nosotras:
PROGRAMACIÓN RUTAS R.I.E. CAMPAÑA 2024:
CUMBRES DE ALMERÍA.
Las fechas son solo aproximadas y están sujetas a los cambios y adaptaciones que sean necesarios por parte de la organización.
Domingo 7 de enero: Ascensión Cerro ALFARO 744 m. (Rioja, Sierra Alhamilla). Horario y punto de encuentro: 8:00 h. Rioja.
Proyecto CUMBRES DE ALMERÍA🏔️ RUTAS R.I.E.😁Campaña 2024 FEDERADOS FADMES/FEDME. El Alfaro no se encuentra entre las mayores cumbres provinciales, sin embargo su ubicación entre el Subdesierto de Tabernas y Sierra Alhamilla, su perfil piramidal y su cresta rocosa lo convierten en una de las imágenes más representativas y características del paisaje árido almeriense. Su elevada pendiente y su terreno irregular lo convierten en una excursión montañera cercana, asequible por su moderada dificultad y un hito muy apetecible para el montañismo almeriense. Circular. Inicio: 8:00 h. Distancia aprox. 8'5 km. Desnivel positivo aprox. 584 m. Dificultad moderada. Duración estimada actividad: unas 5 horas aprox. (Estos datos son solo orientativos). Inscripciones: 639758421 (socios/as SDM BARJALÍ-GEA gratis, federados/as donativo 4€).
Sábado 13 de enero: Ascensión Cerro del FRAILE 493 m. (Níjar, Parque Natural Cabo de Gata-Níjar). Horario y punto de encuentro: 8:00 h. San José.
Proyecto CUMBRES DE ALMERÍA🏔️ RUTAS R.I.E.😁Campaña 2024 FEDERADOS FADMES/FEDME. El Fraile, con sus 493 m. constituye la más alta cumbre de la Sierra del Cabo de Gata, esta cima junto con su otra "Hermanica" representa uno de los elementos visuales y paisajísticos más característicos del Parque Natural, por este motivo y por levantarse su figura tan alta y abrupta sobre el mar es un objetivo clave para el montañismo almeriense, no exento de cierta dificultad debido al notable desnivel que hay que superar en una corta distancia y a tener que transitar por terreno en ocasiones abrupto e irregular, con zonas rocosas de fuerte pendiente. Circular. Inicio: 8:15 h. Distancia aprox. 11 km. Desnivel positivo acumulado: 590 m. Dificultad moderada (montañismo). Duración estimada actividad: unas 5 horas aprox. (Estos datos son solo orientativos). Inscripciones: 639758421 (socios/as SDM BARJALÍ-GEA gratis, federados/as donativo 4€).
Sábado 20 de enero: Ascensión al TENERIFE. 368 m. snm. CUEVAS DE ALMANZORA, SIERRA ALMAGRERA. Horario y punto de encuentro: 8:45 Los Lobos. Proyecto CUMBRES DE ALMERÍA🏔️ RUTAS R.I.E.😁Campaña 2024 FEDERADOS FADMES/FEDME. En esta ocasión nos desplazamos al Levante Almeriense hasta la población de Los Lobos desde la que alcanzaremos la máxima cota de la litoral y minera Sierra Almagrera, vigía del Mediterráneo, que tantos pueblos y civilizaciones ha conocido buscando su tesoro mineral a través del tiempo. Circular. Inicio: 8:45 h. Distancia aprox. 16'9 km. Desnivel positivo acumulado: 400 m. aprox. Dificultad moderada (montañismo). Precaución al atravesar zonas mineras con simas sin protección. Duración estimada actividad: unas 6 horas y media aprox. (Estos datos son solo orientativos). Inscripciones: 639758421 (socios/as SDM BARJALÍ-GEA gratis, federados/as donativo 4€).
Sábado 27 de enero: El PINAR 469 m. snm (CUEVAS DE ALMANZORA, SIERRA DE LOS PINOS). Horario y punto de encuentro: 8:45 El Largo. Proyecto CUMBRES DE ALMERÍA🏔️ RUTAS R.I.E.😁Campaña 2024 FEDERADOS FADMES/FEDME. Volvemos al Levante Almeriense hasta la población de Grima, en el municipio de Cuevas de Almanzora para alcanzar otra de sus atalayas litorales, El Pinar, cumbre que como su propio nombre indica atesora un relíctico bosque de pino carrasco, una maravilla natural de adaptación y supervivencia en un medio tan adverso. Circular. Inicio: 8:45 h. Distancia aprox. 12 km. Desnivel positivo acumulado: 411 m. aprox. Dificultad moderada (montañismo). Precaución al transitar monte a través sin sendas definidas por terreno abrupto y de fuerte pendiente. Duración estimada actividad: unas 7 horas. (Estos datos son solo orientativos). Inscripciones: 639758421 (socios/as SDM BARJALÍ-GEA gratis, federados/as donativo 4€).
Domingo, 18 de febrero: MONTEAGUD 1.304 m. (Uleila del Campo, Sierra de los Filabres). CUMBRES DE ALMERÍA. Esta vez subimos DESDE ULEILA DEL CAMPO
AL MONTEAGUD, situada esta cumbre a una altitud de 1.304 m.
snm en la SIERRA DE LOS FILABRES. FEDERADOS.
Dificultad
moderada.
Distancia estimada: 12’5
Km. Desnivel acumulado: 680
m aprox.
Duración por la mañana. Inicio: 8:30 ULEILA
DEL CAMPO.
Finalización de la actividad estimada para las 15:00
h. aprox.
Domingo 2 de marzo: CUCHARÓN 714 m. (Cuevas del Almanzora, Sierra Almagro). El
techo de la SIERRA DE ALMAGRO. Circular. Inicio: 8:45 h. Distancia
aprox. 18 km. Desnivel positivo acumulado: 550 m. aprox. Dificultad
moderada (montañismo). Precaución al atravesar zonas abruptas con
simas sin protección. Duración estimada actividad: unas 6 horas y
media aprox. (Estos datos son solo orientativos). Inscripciones:
639758421 (socios/as SDM BARJALÍ-GEA gratis, federados/as donativo
4€).
Domingo, 10 de marzo: Ascensión Cerro ARRÁEZ 919 m. (Turre, Sierra Cabrera). La segunda cumbre de Sierra Cabrera que alcanzaremos desde Turre, aproximándonos a ella a través del sendero del Jalí. Refugio de flora mediterránea, entre la que destacan los relícticos alcornoques que se refugian en sus laderas y barrancos.
Domingo, 7 de abril: Ascensión YEGÜEROS 1.087 m. (Enix, Sierra de Gádor). Desde el pueblo de Enix, alcanzamos el vértice geodésico situado a 1.085 m y hacemos cumbre en el punto más alto de la Loma de Yegüeros.
Domingo, 14 de abril: LA POLARDA 2.253 m. (Beires, Parque Nacional de Sierra Nevada). Desde la Venta del Serbal.
Sábado, 20 de abril: Ascensión CERRO MONTORO 1.347 m. (Instinción, Sierra de Gádor). Desde Illar.
Domingo, 21 de abril: Ascensión EL POZUELO 1.263 m. (Felix, Sierra de Gádor). Desde Felix.
Domingo, 28 de abril: PECHO CUCHILLO Y ALTO DEL CASTILLEJO 1.975 m. (Dalías, Sierra de Gádor). Desde el mirador del Palaín.
La Tetica de Bacares 2.080 m. (Sierra de los Filabres)
Piedra Lobera 1.722 m. (Lúcar, Monumento Natural Piedra Lobera).
Alto de la Burrica 2.045 m. (María, Parque Natural Sierra de María-Los Vélez)
Maimón 1.761m. (Vélez Blanco, Parque Natural Sierra de María-Los Vélez)
Cabezo de la Jara 1.247 m. (Huércal Overa)
Alto del Portillo 1.868 m. (Velefique, Sierra de los Filabres)
Las Hoyas 2.013 m. (Castro de Filabres, Sierra de los Filabres)
Calar Alto 2.168 m. (Gérgal, Sierra de los Filabres)
El Nacimiento 1.743 m. (Senés, Sierra de los Filabres)
Layón 1.939 m. (Bacares, Sierra de los Filabres)
Calar del Gallinero 2.052 m (Bacares, Sierra de los Filabres)
Dos Picos 2.094 m (Nacimiento, Sierra de los Filabres)
Buitre (Parque Nacional de Sierra Nevada).
Almirez (Parque Nacional de Sierra Nevada).
El Chullo (Bayárcal, Parque Nacional de Sierra Nevada).
Morrones 2.247 m. (ZEC Sierras de Gádor y Enix)
Barjalí o Cerro Felipe 2.094 m. (ZEC Sierras de Gádor y Enix)
Sierra del Aguilón 506 m. (Pulpí)
Ascensión al Colativí 1.387 m. (Turrillas, Paraje Natural Sierra Alhamilla).
Mezquita 960 m. (Turre, Sierra Cabrera).
Saber más sobre las altitudes y montañas de Almería andaltura.com
Conoce los vértices geodésicos de la Provincia de Almería. https://www.ign.es/web/ign/portal/gds-vertices/-/vertices-geodesicos/searchByRegion?provincia=04&municipio=TODOS&onlyRegente=
No hay comentarios:
Publicar un comentario