martes, 21 de enero de 2025

SALINAS DE CERRILLOS. DOMINGO 26 DE ENERO DE 2025. DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

 

Este domingo 26 de enero celebramos el Día de la Educación Ambiental y lo haremos realizando un sendero interpretativo y ornitológico por las Salinas de Cerrillos (Roquetas de Mar). Nuestro amigo Moisés Palmero, de la asociación "El Árbol de las Piruletas" nos guiará por este extraordinario Paraje Natural que el tan bien conoce y que todos tenemos el derecho de disfrutar y el deber de cuidarlo y conservarlo. Apuntarse. Os esperamos.



ACTIVIDAD: Senderismo interpretativo y ornitológico. Observación y fotografía de la Naturaleza. Evaluación ambiental del entorno. Celebración del Día de la Educación Ambiental.

ORGANIZAN: Grupo Ecologista Andarax GEA-Ecologistas en Acción y Asociación de Educación Ambiental “El Árbol de las Piruletas”.

RUTA: CIRCULAR. Distancia aproximada: 10’5 Km. Desnivel acumulado +: 10 m. aprox. Altitud mínima: 0 m. Altitud máxima: 5 m. Tiempo de marcha: 4 horas aprox. Duración aproximada de la actividad: 5 horas (contando con las paradas para observar, conocer, comer y descansar). Dificultad: baja, el perfil de la ruta es llano y el camino no presenta apenas dificultad, si bien la distancia recorrida es considerable para personas que no estén muy acostumbradas a andar. Tipo de firme: carril de tierra, arenal, senda.

HORARIO: 9:00-14:00 aprox.

PUNTO DE ENCUENTRO: Puerta de Roquetas de Mar, entrada Este al Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar. Pulsa el enlace para ver el punto de encuentro de la ruta.

INSCRIPCIONES: Pulsa el enlace y rellena el formulario

- Gratuito

- Inscripción obligatoria. El plazo de inscripción finalizará a las 20:00 horas del viernes anterior a la fecha de la actividad o bien cuando se haya completado el número máximo de 25 plazas. Los participantes recibirán confirmación de su inscripción (whatsapp o correo electrónico).

OBJETIVOS:

- Realizar el sendero de uso público de las Salinas de Cerrillos ampliado con la visita a la torre y playa de Cerrillos en compañía del guía y educador ambiental Moisés Palmero de la asociación “El Árbol de las Piruletas”.

- Observar y fotografiar la flora y la fauna de este espacio natural, incluido en el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar, con especial atención a las aves invernantes, acuáticas y esteparias.

- Celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental realizando una evaluación ambiental del entorno de este Humedal Ramsar de importancia internacional. Problemáticas de conservación. Acciones desde la ciudadanía. Es hora de la restauración de los Humedales.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:

Pulsa el enlace para ver una descripción orientativa o similar de la ruta.

Desde la puerta de Roquetas entramos en el Paraje Natural observando los antiguos estanques salineros de las Salinas de Cerrillos, la estepa litoral, la ribera de la gravera y de los antiguos estanques salineros hasta alcanzar el Charcón del Flamenco y los Motores en la playa de Cerrillos, visitamos también la torre de Cerrillos y el paisaje dunar colonizado por lentiscos y sabinas realizando una ruta circular volviendo al mismo punto en el que empezamos la excursión. Parte de este sendero ornitológico es coincidente con el sendero GR 92 La Senda del Litoral Almeriense y también con el sendero de uso público del espacio natural protegido.

Hay que contar con un margen de una media hora sobre el horario previsto para finalizar la actividad, por los posibles retrasos que se puedan producir.

Los tracks gps y las rutas que se adjuntan son solo orientativas, no siempre coincidentes con la itinerario que se va a realizar en esta ocasión.


PREDICCIÓN DEL TIEMPO:

Pulsa para ver la previsión del tiempo en la zona (AEMET).

https://www.eltiempo.es/roquetas-de-mar.html

EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO:

- Botas de montaña o zapatillas técnicas de senderismo.

- Cortavientos/chubasquero.

- Prenda de abrigo (utilizar las “tres capas” para adaptarse a las variaciones de temperatura ambiental).

- Sombrero o gorra.

- Agua, mínimo 1,5 l.

- Comida ligera y energética (fruta, frutos secos, galletas, bocadillo...)

- Botiquín personal.

- Mochila excursionista para guardar el material.

EQUIPAMIENTO RECOMENDADO:

- Pasamontañas y/o braga para el cuello.

- Guantes.

- Gafas de sol.

- Protección solar.

- Linterna o frontal.

- Bastones.

- Silbato o pito.

- Repelente contra insectos (los mosquitos pueden ser abundantes y molestos).

- Prismáticos, cámara de fotos, lupa de bolsillo, guías y cuaderno de campo.

- Teléfono móvil, gps, documentación personal, efectivo.


COMPROMISOS DE LOS PARTICIPANTES.

Los participantes al inscribirse aceptan la declaración de consentimiento informado y la política de privacidad.

Se informa a los participantes que para cualquier incidencia sanitaria deberán dirigirse a los servicios públicos de salud o aquellos otros que puedan tener concertados, ya que la organización no aporta seguro de accidentes, siendo los participantes en la actividad responsables de su propia seguridad, acudiendo libre, voluntariamente y con pleno conocimiento de su propia condición física y de los riesgos que entraña una actividad deportiva y lúdica que se desarrolla en el Medio Natural. Se recomienda a los participantes que se hallen en posesión de la tarjeta federativa emitida por la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo FADMES/FEDME. Los menores de edad deben tener al menos 10 años, deben estar habituados a la práctica del senderismo/montañismo y deben ir acompañados por sus padres o tutores legales, siendo sus responsables en todo momento. La figura del monitor es solo la de un facilitador e intérprete de la excursión, sin que pueda responsabilizarse este de cualquier incidencia o imprevisto que pueda sobrevenir durante el desarrollo de la actividad, ya sea debida a la condición física de los participantes, meteorológica o de cualquier otra índole. Esta actividad se realiza sin ánimo de lucro. La organización no cubre gastos de desplazamiento ni de manutención.

Solo se admiten mascotas que no sean peligrosas ni causen ruidos o molestias a las personas o a la fauna silvestre o a otros animales domésticos, sus dueños tendrán controlados a sus animales en todo momento y los equiparán con correa y bozal cuando sea necesario. El bienestar de la fauna y la conservación del espacio natural son condiciones esenciales durante la visita, no se permitirá en ningún caso que los perros ladren o corran sueltos ni que se pueda ocasionar ni perjuicio ni molestia alguna a la fauna silvestre.

Se ruega a los participantes procedentes de otras localidades que hagan lo posible por compartir vehículos y gastos de desplazamiento. Se recomienda a los usuarios que compartan con el conductor los gastos de desplazamiento a razón de 20 céntimos/Km recorrido/vehículo.

PUNTO DE ENCUENTRO EN ALHAMA: Parada Bus cruce Avda. Nicolás Salmerón con Calle Noria. 7:30 horas. (Puntualidad).

Pulsa el enlace para ver el punto de encuentro de Alhama.



ALBUMES DE FOTOS:

Salinas de Cerrillos. 25/09/2015.

Salinas de Cerrillos. Día de las Aves. 3/10/2015.

Salinas de Cerrillos. Día Mundial de las Aves. 02/10/2016.

Salinas de Cerrillos. Ecosenderismo y voluntariado. 5/03/2017.

Salinas de Cerrillos. Paseo ornitológico. 18/02/2018.

Salinas de Cerrillos. 3/02/2019.

Cerrillos. Limpieza del entorno de la Torre. Observación ornitológica con la SEO. 24/02/2019.



NUESTRAS RUTAS EN WIKILOC:

https://es.wikiloc.com/rutas-observacion-de-aves/2015-09-27-salinas-de-cerrillos-poniente-almeriense-11786032

https://es.wikiloc.com/rutas-observacion-de-aves/2015-10-03-paseo-ornitologico-salinas-de-cerrillos-punta-entinas-sabinar-poniente-almeriense-11630587

https://es.wikiloc.com/rutas-observacion-de-aves/2016-10-02-salinas-de-cerrillos-32745252