Sábado 13 de enero: Ascensión Cerro del FRAILE 493 m. (Níjar, Parque Natural Cabo de Gata-Níjar). Horario y punto de encuentro: 8:00 h. San José.
ACTIVIDAD: Montañismo. Observación y fotografía de la Naturaleza. Interpretación y Evaluación ambiental del entorno. Deporte federado.
ORGANIZA: S.D.M. BARJALÍ-GEA. Sección Deportiva Montañera del Grupo Ecologista Andarax. Grupo Ecologista Andarax GEA-Ecologistas en Acción.
RUTA: CIRCULAR. Distancia aproximada: 11 Km aprox. Desnivel acumulado +: 590 m. aprox. Altitud mínima: 0 m. Altitud máxima: 493 m. Tiempo de marcha: 3’5 horas aprox. Duración aproximada de la actividad: 5 horas. Dificultad: media, esta travesía no es especialmente dificultosa, si bien se debe extremar la precaución al transitar por zonas de montaña, sin camino definido, terreno pendiente y resbaladizo, monte a través, zonas aéreas. Utilizar botas de montaña adherentes para evitar resbalones y caídas, así como roces y pinchazos con las rocas y el matorral. (Estos datos son solo orientativos).
HORARIO: 08:15-13:15 aprox. La duración de la actividad se estima en unas 5 horas, contando con las paradas para la observación e interpretación del entorno y para comer y descansar. Hay que contar con un margen de una hora sobre el horario previsto para finalizar la actividad, por los posibles retrasos que se puedan producir. Llevar comida en la mochila, agua abundante y protección solar.
PUNTO DE ENCUENTRO PARA LA RUTA: Desde San José: Aparcamiento junto a oficina de información de turismo y café la Luna. Calle San José, 261. 08:15 horas.
INSCRIPCIONES: Pulsa el enlace y rellena el formulario
- Socios: gratis.
- Federados: donativo 4€.
La inscripción es obligatoria. Exclusivamente FEDERADOS FAM/FEDME con tarjeta en vigor. El plazo de inscripción finalizará a las 15:00 horas del viernes anterior a la fecha de la actividad o bien cuando se haya completado el número máximo de 15 plazas. Los participantes recibirán confirmación de su inscripción.
OBJETIVOS:
- Realizar la ascensión al Cerro El Fraile, con 493 m. de altitud s.n.m. en travesía circular por la cuerda sureste de este monte.
- Revisión, investigación y exploración de rutas (R.I.E.) dentro del Proyecto CUMBRES DE ALMERÍA.
- Observar y fotografiar la biodiversidad y el paisaje del Parque Natural Cabo de Gata-Nïjar, con especial atención a la flora endémica y a la entomofauna.
- Evaluación ambiental del entorno.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: Orientativa.
Pulsa el enlace para ver una descripción de la ruta.
TRACK GPS: Solo orientativo, no siempre coincidente con la ruta propuesta:
La ruta en https://es.wikiloc.com (solo aprox.)
PREDICCIÓN DEL TIEMPO:
Pulsa para ver la previsión del tiempo en la zona (AEMET).
Previsión meteorológica de eltiempo.es
EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO:
- Botas de montaña.
- Sombrero o gorra.
- Cortavientos y/o chubasquero, forro polar, guantes y pasamontañas.
- Agua abundante, mínimo 2 l.
- Comida ligera y energética (fruta, frutos secos, galletas, bocadillo...)
- Botiquín personal.
- Mochila excursionista para guardar el material.
EQUIPAMIENTO RECOMENDADO:
- Gafas de sol.
- Protección solar para piel, cara y labios.
- Linterna o frontal.
- Bastones.
- Silbato o pito.
- Repelente contra insectos.
- Teléfono móvil, gps, documentación personal, efectivo.
- Cámara de fotos, prismáticos.
COMPROMISOS DE LOS PARTICIPANTES.
Los participantes al inscribirse y participar en esta actividad aceptan la declaración de consentimiento informado y la política de privacidad.
Los participantes en la actividad son responsables de su propia seguridad, acudiendo libre, voluntariamente y con pleno conocimiento de su propia condición física y de los riesgos que entraña una actividad deportiva y lúdica que se desarrolla en el Medio Natural. Los participantes deben estar FEDERADOS en la modalidad deportiva y el ámbito geográfico correspondiente a esta actividad con tarjeta federativa emitida por la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo FAM/FEDME en vigor, que entre otros beneficios garantiza la cobertura por accidentes deportivos. Los menores de edad deben tener al menos 10 años, deben estar habituados a la práctica del senderismo/montañismo y deben ir acompañados por sus padres o tutores legales, siendo sus responsables en todo momento.
La figura del monitor es solo la de un facilitador e intérprete de la excursión, sin que pueda responsabilizarse este de cualquier incidencia o imprevisto que pueda sobrevenir durante el desarrollo de la actividad, ya sea debida a la condición física de los participantes, meteorológica o de cualquier otra índole. Esta actividad se realiza sin ánimo de lucro. La organización no cubre gastos de desplazamiento ni de manutención.
Solo se admiten mascotas que no sean peligrosas ni causen ruidos o molestias a las personas o a la fauna silvestre o a otros animales domésticos, sus dueños tendrán controlados a sus animales en todo momento y los equiparán con correa y bozal cuando sea necesario.
Se ruega a los participantes procedentes de otras localidades que hagan lo posible por compartir vehículos y gastos de desplazamiento. Se recomienda a los usuarios que compartan con el conductor los gastos de desplazamiento a razón de 20 céntimos/Km recorrido/vehículo.
PUNTO DE ENCUENTRO EN ALHAMA: Parada Bus cruce Avda. Nicolás Salmerón con Calle Noria. 06:30 horas. (Puntualidad).
Pulsa el enlace para ver el punto de encuentro de Alhama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario