jueves, 1 de febrero de 2024

APRENDIENDO A MIRAR PUNTA ENTINAS. Domingo 4 de febrero. DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES.

 


ACTIVIDAD: Senderismo interpretativo. Observación y fotografía de la Naturaleza. Ornitología. Evaluación ambiental del entorno. Celebración del Día Mundial de los Humedales.

ORGANIZA: S.D.M. BARJALÍ-GEA. Sección Deportiva Montañera del Grupo Ecologista Andarax GEA-Ecologistas en Acción.

Ecologistas en Acción - Federación de Almería.

COLABORA: Asociación de Educación Ambiental “El Árbol de las Piruletas”.

RUTA: ALTERNAMOS EL USO DE VEHÍCULOS Y LA CAMINATA. Duración aproximada de la actividad: 4 horas y media aprox. Dificultad: baja, el perfil de la ruta es llano y el camino no presenta ninguna dificultad, salvo la travesía por arenales o la posibilidad de encontrar algunas zonas encharcadas. Tipo de firme: carretera, carril de tierra, arenal, senda. Posibilidad de encontrar zonas encharcadas o embarradas que pueden dificultar el paso o provocar resbalones, tener precaución y utilizar botas de montaña o zapatillas de senderismo impermeables y bastones.

HORARIO: 9:00-13:30 aprox. La duración de la actividad se estima en unas 4’5 horas, contando con las paradas para la observación e interpretación del entorno y para comer y descansar. Hay que contar con un margen de una media hora sobre el horario previsto para finalizar la actividad, por los posibles retrasos que se puedan producir.

PUNTO DE ENCUENTRO: Almerimar. Centro de interpretación de Punta Entinas-Sabinar. 9:00 horas. MAPS

INSCRIPCIONES: Pulsa el enlace y rellena el formulario

- Gratuito.

La inscripción es obligatoria. El plazo de inscripción finalizará a las 20:00 horas del viernes anterior a la fecha de la actividad o bien cuando se haya completado el número máximo de 25 plazas. Se establece un grupo de comunicación entre participantes y organizadores a traves de whatsapp.

OBJETIVOS:

- Visitar y conocer mejor los humedales de las Marismas de Punta Entinas y las Salinas de Cerrillos, espacios fundamentales para el mantenimiento de la biodiversidad, el equilibrio ecológico y el bienestar humano.

- Observar y fotografiar la flora y la fauna de este espacio natural, incluido en el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar, con especial atención a las aves invernantes, acuáticas y esteparias.

- Celebrar el Día Mundial de los Humedales realizando una evaluación ambiental del entorno de este Humedal Ramsar de importancia internacional. Problemáticas de conservación. Acciones desde la ciudadanía. Es hora de la restauración de los Humedales.

PLAN DE RUTA (aproximado):

9:00 CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE PUNTA ENTINAS SABINAR.Calle Aguamarina esq. Avenida del Mar. ALMERIMAR.

Tras visitar el centro nos desplazamos con nuestros vehículos a Los Alcores.

10:00 aprox. LOS ALCORES Frente al invernadero de Clisol, turismo agrícola.

Nos asomamos desde este excepcional mirador para observar el espacio natural Punta Entinas-Sabinar, casi a vista de pájaro.

Posteriormente nos desplazamos con nuestros vehículos hasta nuestra siguiente parada:

10:45 aprox. CUARTEL PRÍNCIPE ALFONSO. Desde esta parada nos adentramos en el espacio natural visitando el FARO DEL SABINAL y caminando entre los diversos ecosistemas presentes: humedales, estepa, arenales, sabinar-lentiscar, en una ruta circular.

Volvemos a nuestros vehículos para trasladarnos a la siguiente parada.

12:00 aprox. PUERTA DE ROQUETAS (Av. de Cerrillos 86 Roquetas de Mar), desde la que volvemos a adentrarnos caminando por el espacio natural para observar los hábitats presentes en las Salinas Viejas de Cerrillos y la Gravera.

13:30 aprox. Regresamos caminando hasta la Puerta de Roquetas, donde tenemos los vehículos, finalizando la actividad.

PREDICCIÓN DEL TIEMPO:

Pulsa para ver la previsión del tiempo en la zona (AEMET).

https://www.eltiempo.es/playa-de-almerinar-san-miguel-de-levante.html

EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO:

- Botas de montaña o zapatillas técnicas de senderismo.

- Cortavientos/chubasquero.

- Prenda de abrigo (utilizar las “tres capas” para adaptarse a las variaciones de temperatura ambiental).

- Sombrero o gorra.

- Agua, mínimo 1,5 l.

- Comida ligera y energética (fruta, frutos secos, galletas, bocadillo...)

- Botiquín personal.

- Mochila excursionista para guardar el material.

EQUIPAMIENTO RECOMENDADO:

- Gafas de sol.

- Protección solar.

- Bastones.

- Repelente contra insectos (mosquitos).

- Prismáticos, cámara de fotos, lupa de bolsillo, guías y cuaderno de campo.

- Teléfono móvil, gps, documentación personal, efectivo.


COMPROMISOS DE LOS PARTICIPANTES Y RECOMENDACIONES.

Los participantes al inscribirse aceptan la declaración de consentimiento informado y la política de privacidad.

Se informa a los participantes que para cualquier incidencia sanitaria deberán dirigirse a los servicios públicos de salud o aquellos otros que puedan tener concertados personalmente, siendo los participantes en la actividad responsables de su propia seguridad, acudiendo libre, voluntariamente y con pleno conocimiento de su propia condición física y de los riesgos que entraña una actividad deportiva y lúdica que se desarrolla en el Medio Natural. Se recomienda a los participantes que se hallen en posesión de la tarjeta federativa emitida por la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo FAM/FEDME. Los menores de edad deben tener al menos 8 años, deben estar habituados a la práctica del senderismo/montañismo y deben ir acompañados por sus padres o tutores legales, siendo sus responsables en todo momento. La figura del monitor es solo la de un facilitador e intérprete de la excursión, sin que pueda responsabilizarse este de cualquier incidencia o imprevisto que pueda sobrevenir durante el desarrollo de la actividad, ya sea debida a la condición física de los participantes, meteorológica o de cualquier otra índole. Esta actividad se realiza sin ánimo de lucro. La organización no cubre gastos de desplazamiento ni de manutención.

Solo se admiten mascotas que no sean peligrosas ni causen ruidos o molestias a las personas o a la fauna silvestre o a otros animales domésticos, sus dueños tendrán controlados a sus animales en todo momento y los equiparán con correa y bozal cuando sea necesario.

Se ruega a los participantes procedentes de otras localidades que hagan lo posible por compartir vehículos y gastos de desplazamiento. Se recomienda a los usuarios que compartan con el conductor los gastos de desplazamiento a razón de 20 céntimos/Km recorrido/vehículo.











No hay comentarios:

Publicar un comentario